NOTICIAS DESTACADAS
Finaliza el programa Emprende Joven CLM de la Cámara del que han beneficiado cerca de 480 jóvenes
• EL programa ha desarrollado 24 itinerarios de emprendimiento, liderados por la Cámara de Comercio de Toledo en colaboración con FEDETO y Caixabank en diferentes localidades de la región
Esta semana se han clausurado los Itinerarios de Emprendimiento de las localidades de Yepes, Socuéllamos y Albacete. Con estas clausuras se pone fin al Programa de Itinerarios de Emprendimiento Juvenil que se iniciaba el pasado mes de enero y del que han se han beneficiado cerca de 480 jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Estos jóvenes han participado en alguno de los 24 cursos impartidos en diferentes municipios de Castilla la Mancha, una media de 20 alumnos por curso distribuidos en la localidades de Toledo, Talavera de la Reina, Albacete, Madridejos, Ocaña, Villatobas, Consuegra, Bargas, Socuellamos, Hellín, Burguillos, Fuensalida, Quismondo, Yepes, Madridejos, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Sonseca, el Viso de San Juan y Burguillos, algunas de ellas han contado con hasta cuatro diferentes Itinerarios.
Este tipo de iniciativas están dirigidas a jóvenes menores de 29 años que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que cuenten con una idea de negocio o deseen realizar un proyecto viable de creación de empresa para su posterior puesta en marcha. A lo largo de las diferentes fases de los itinerarios los jóvenes llevan a cabo una idea de negocio para poner en marcha en el mercado, una selección de consultores homologados por la Cámara les da las pautas necesarias en materia de márketing, jurídico, finanzas y elaboración de proyecto de empresa para que puedan desarrollar su propio proyecto de empresa.
Los itinerarios de emprendimiento se enmarcan en el Programa Emprende Joven CLM, un proyecto formativo promovido por la Cámara de Comercio de Toledo y la Fundación Incyde enmarcado en el Programa de Itinerarios de Emprendimiento Juvenil, financiado por el FSE (Programa Operativo de Empleo Juvenil). En su desarrollo colaboran además, la Federación Empresarial Toledana, la Caixa y los Ayuntamientos locales donde se celebra la acción.
La experiencia obtenida con estos ciclos ha sido decisiva para el desarrollo del futuro profesional de los alumnos, fomentar la cultura e iniciativa emprendedora de los jóvenes que se encuentran en situación de desempleo dotándoles de una formación en emprendimiento para que puedan incorporarse a la actividad laboral a través del autoempleo.
Toledo, 29 de junio de 2018